··>Inicio ··>El Programa "La esquizofrenia abre las puertas" ··>"La esquizofrenia abre las puertas"

"La esquizofrenia abre las puertas" se extiende a toda España

"La esquizofrenia abre las puertas" se extiende a toda España | Contenidos del Programa | Acciones por Comunidades Autónomas

Resumen general de resultados

El Programa "La Esquizofrenia abre las puertas" ha sido oficialmente presentado al Ministerio de Sanidad y Consumo (Secretaría General de Cooperación Sanitaria) y al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales (Secretaría General de Asuntos Sociales).

A nivel autonómico, el Programa ha sido presentado a la Consejería de Sanidad de la Comunidad Autónoma de Madrid, la Junta de Castilla y León, el Área de Salud Mental del Gobierno Balear y la Consellería de Sanitat de la Comunitat Valenciana. Además, han participado en el Programa autoridades regionales y locales en materia de sanidad de Sta. Cruz de Tenerife, la Comunitat Valenciana y Andalucía.

180 psiquiatras han participado en el Programa al estar presentes en Comités o haber participado activamente en la organización de actividades y se han celebrado 59 charlas y encuentros en las que han participado más de 1.200 personas (pacientes, familiares y profesionales de la salud mental)

El Programa ha sido presentado en 16 ciudades españolas: Barcelona, Badajoz, Burgos, Cádiz, Logroño, Lugo, Madrid, Murcia, Oviedo, Palma de Mallorca, Pamplona, Santa Cruz de Tenerife, Segovia, Valencia, Valladolid, y Zaragoza.

En total se han publicado o emitido 223 informaciones sobre el Programa en los medios de comunicación de toda España, lo que ha supuesto más de 24.000.000 de impactos en términos de audiencia.

De la comparación de los resultados de las investigaciones desarrolladas entre la población sobre el conocimiento y las actitudes hacia la esquizofrenia en marzo de 2000 y julio de 2001, cabe destacar:

  • Ha aumentado el conocimiento de aspectos concretos sobre la esquizofrenia (30% en 2001 vs. 16% en 2000) y aumentan las respuestas de aspectos del comportamiento asociados a agresividad / violencia (20% 2001 vs 12% en 2000)
  • Al aportar a los encuestados una definición de la esquizofrenia, el conocimiento de alguna persona tratada por la enfermedad aumenta con respecto al año 2000 (25% en 2001 vs. 18% en 2000) y con respecto a quienes lo reconocían antes de la definición (25% en 2001 vs. 17% en 2000)
  • Aunque disminuye el porcentaje de población que cree que la enfermedad tiene tratamiento (37% en 2001 vs. 41% en 2000), crece el porcentaje de quienes creen que la esquizofrenia es curable: un 30% de la población encuestada frente al 16% del año 2000

Comparación en función de las zonas donde se ha aplicado el programa y las que no:

  • En las áreas de actuación aumenta el nivel de conocimiento de personas con problemas emocionales graves (36% en 2001 vs. 31% en 2000)
  • Hay un mayor conocimiento sobre la esquizofrenia en las zonas de actuación (31% en 2001 vs. 23% en 2000)
  • En las zonas de actuación un 26 % de los encuestados reconoce conocer a alguna persona con esquizofrenia (frente a un 21% en las que no)

El incremento del conocimiento hace que se conozcan cada vez más aspectos concretos de la enfermedad.

La población se muestra menos reacia a reconocer que cuenta en su entorno con una persona con esquizofrenia.

Aumenta la creencia de que la esquizofrenia es curable.

Las actitudes hacia estas personas se suavizan y hay menos diferencias entre las distintas actitudes hacia todo tipo de relaciones con ellos.

Aunque se conocen más aspectos sobre la esquizofrenia, también aparece la consciencia de que hay muchos otros aspectos que se desconocen.

La investigación ha demostrado que hay un mayor conocimiento acerca de la esquizofrenia en aquellas áreas en las que sí se ha presentado el programa frente a las que no.

"La esquizofrenia abre las puertas" 1 | 2 | 3 | 4


La esquizofrenia | El estigma | El Programa | Profesionales | Pacientes | Medios de comunicación

"La esquizofrenia abre las puertas"

  1. "La esquizofrenia abre las puertas" se extiende a toda España
  2. Contenidos del Programa
  3. Acciones por Comunidades Autónomas
  4. Resumen general de resultados

 

Las informaciones y los mensajes del Programa han supuesto más de 24.000.000 de impactos en términos de audiencia

   
Lilly