··>Inicio ··>El estigma de la esquizofrenia ··>El estigma, el prejucio y la discriminación

El estigma, el prejucio y la discriminación

El estigma, el prejuicio y la estigmatización | Grado del estigma

Las personas con esquizofrenia son consideradas de forma diferente en los países en vías de desarrollo

En los países en vías de desarrollo, hay varios factores que tienen como consecuencia una mayor tolerancia y un apoyo continuo de la familia y de la comunidad a los que padecen una enfermedad mental grave. En este tipo de sociedades, las personas con enfermedades mentales y esquizofrenia tradicionalmente han vivido en la comunidad y con sus propias familias. Además, la hospitalización a gran escala no ha formado parte del sistema de atención psiquiátrica en estos países. Otros factores que contribuyen a una mayor tolerancia y apoyo son:

  • El tipo agrícola de sociedad.
  • Un sistema familiar sólido con estrechos lazos con los hijos.
  • Modelos externos para explicar las causas de la enfermedad (ej., espíritus) y que son compartidos por los miembros de la comunidad.
  • Reversibilidad del comportamiento, incluyendo los síntomas.

Sin embargo, esta situación puede cambiar con el avance de la urbanización, la influencia de los medios de comunicación y la ruptura de la estructura familiar.

Estudios realizados antes de los años 70 y durante ese decenio pusieron de manifiesto que en los países en vías de desarrollo se asociaba un menor nivel de estigmatización el trastorno mental y que a los enfermos se les solía tolerar mejor en las familias, siendo objeto de menor crítica y hostilidad.

El menor grado de estigmatización en algunas zonas del mundo en vías de desarrollo puede ser el resultado del enfoque diferente del diagnóstico popular. En el mundo no industrializado, se suele dar una explicación sobrenatural a las manifestaciones de la psicosis (ej., las personas con síntomas pueden ser consideradas víctimas de brujería, de chamanes o espiritistas).

Datos más recientes han demostrado, sin embargo, que con el avance de la urbanización y la ruptura de los valores tradicionales y las estructuras sociales, ha disminuido la tolerancia por los enfermos mentales en zonas industriales del mundo en vías de desarrollo.

Está claro que las actitudes hacia el enfermo mental varían de una cultura a otra y que están influidas por la etiqueta que se le aplica a la persona con psicosis.

El estigma, el prejuicio y la discriminación 1 | 2 | 3


La esquizofrenia | El estigma | El Programa | Profesionales | Pacientes | Medios de comunicación

Estigma, prejuicio y discriminación

  1. El estigma, el prejuicio y la estigmatización
  2. Grado del estigma
  3. Esquizofrenia en países en vías de desarrollo

 

La percepción que se tiene de las personas con esquizofrenia está en gran parte influida por la cultura

 

En general en los países en vías de desarrollo se es más tolerante con estos enfermos

   
Lilly