|
El estigma, el prejucio y la discriminación
Grado del estigma |
Esquizofrenia en países en vías
de desarrollo
La palabra "estigma" proviene del griego y significa
"atravesar, hacer un agujero". Actualmente, el término
estigmatización se ha empleado especialmente para
indicar que ciertos diagnósticos (ej., tuberculosis, cáncer,
enfermedad mental) despiertan prejuicios contra las personas así
diagnosticadas.
El prejuicio es una actitud que refleja la disposición
de las personas para actuar de una forma negativa o positiva hacia
el objeto del perjuicio, sin analizar si existe alguna razón
que justifique dicho comportamiento.
La discriminación es una consecuencia particularmente
negativa de estigmas y prejuicios, por la cual individuos o grupos
de una sociedad privan a otros de sus derechos o beneficios por
su causa.
La discriminación debida a la esquizofrenia se expresa
de varias maneras: falta de equidad en el reembolso de la asistencia,
injusticias en las leyes, resistencia a emplear a personas con
esquizofrenia e impedimentos para que alguien con un trastorno
mental entre a formar parte de un grupo o categoría sociales
(ej., por el matrimonio).
En cuanto a prioridades, no hay duda de que la discriminación
debe ser el primer objetivo de actuación, no sólo
porque constituye la forma más directa del daño
infligido a los que padecen una enfermedad mental, sino también
porque reducir la discriminación (ej., en el ámbito
legislativo) ayuda a su vez a disminuir la estigmatización
y el consiguiente prejuicio.
El estigma que se asocia a la esquizofrenia se extiende más
allá del individuo enfermo para abarcar a todo y a todos
los que se relacionan con él. Esto incluye a los medicamentos
y otros tratamientos que pueden usarse para controlar los síntomas,
los familiares (a los que se les considera erróneamente
causantes del trastorno), otros cuidadores, profesionales sanitarios
y hasta hospitales y otro tipo de centros donde se trata esta
enfermedad.
El estigma, el prejuicio y la discriminación 1 | 2 | 3
La
esquizofrenia | El estigma
| El Programa | Profesionales
| Pacientes | Medios
de comunicación
|
Estigma, prejuicio y discriminación
- El estigma,
el prejuicio y la estigmatización
- Grado
del estigma
- Esquizofrenia
en países en vías de desarrollo
La discriminación debe ser el primer objetivo de actuación
para disminuir la estigmatización y el consiguiente prejuicio
El estigma que se asocia a la esquizofrenia abarca a todo y a
todos los que se relacionan con el enfermo
|