··>Inicio ··>La esquizofrenia ··>Evolución y pronóstico de la esquizofrenia

Evolución y pronóstico de la esquizofrenia

Evolución y pronóstico | Indicadores del pronóstico

Diferencias en la evolución y el pronóstico de la enfermedad entre países desarrollados y países en vías de desarrollo

Estudios de la Organización Mundial de la Salud y de otros investigadores han demostrado invariablemente que los pacientes de países en vías de desarrollo tienen una evolución y un pronóstico más favorables, así como tasas mayores de recuperación.

Tabla V. Discapacidad social de pacientes esquizofrénicos a los cinco años de seguimiento
Centro Discapacidad grave Discapacidad nula, leve o moderada
% %
Aarhus (Dinamarca) 50 50
Agra (India) 13 87
Cali (Colombia) 17 83
Ibadan (Nigeria) 19 81
Londres (Inglaterra) 27 73
Moscú (Rusia) 23 77
Praga (República Checa) 30 70
Washington (EE.UU.) 25 75
Todos los centros 24 76
(n=28,12, p<0,001)    


Todavía no se esclarecido del todo la razón por la cual el pronóstico es mejor en los países en vías de desarrollo, pero este hecho puede obedecer a que muchas personas que padecen enfermedades mentales en estas zonas son aceptadas mejor, están menos estigmatizadas y tienen más facilidad para encontrar trabajo en la economía agrícola de subsistencia. Esta observación se basa en el hecho de que las estrategias que reducen la crítica y la hostilidad de los familiares mejoran el pronóstico.

Tabla VI. Porcentaje de pacientes en países en vías de desarrollo y en países desarrollados que se incluyen en las categorías escogidas de las variables de evolución y pronóstico.
Categoría de evolución y pronóstico Países en vías de desarrollo Países desarrollados
1. Curso remitente con recuperación completa. 62,7 36,8
Enfermedad psicótica continua o episódica sin remisión completa. 35,7 60,9
2. Con episodios psicóticos durante el 25% del periodo de seguimiento. 18,4 18,7
Con episodios psicóticos durante el 76-100% del periodo de seguimiento. 15,1 20,2
3. En remisión completa el 0% del periodo de seguimiento. 24,1 57,2
En remisión completa el 76-100% del periodo de seguimiento. 38,3 22,3
4. Sin antipsicóticos durante todo el periodo de seguimiento. 5,9 2,5
Con antipsicóticos el 76-100% del periodo de seguimiento. 15,9 60,8
5. Nunca hospitalizado. 55,5 8,1
Hospitalizado el 76-100% del periodo de seguimiento. 0,3 2,3
6. Deterioro de la actividad social durante todo el periodo de seguimiento. 15,7 41,6
Actividad social normal el 76-100% del periodo de seguimiento. 42,9 31,6

En los países en vías de desarrollo, las personas que padecen esquizofrenia permanecen normalmente en la comunidad, con sus familias, lo que les ayuda a protegerse del aislamiento social y posiblemente se asocie con un pronóstico mejor. Esta teoría está respaldada por investigaciones que indican que el aislamiento social se asocia con una evolución peor de la esquizofrenia.

En los países desarrollados las personas con esquizofrenia a menudo tienen que afrontar las tensiones del ambiente urbano, mucho más competitivo y estresante que el ambiente en que viven los habitantes de las localidades rurales de los países en vías de desarrollo, menos exigente, lo que puede contribuir al peor pronóstico de la enfermedad. No obstante, por ahora los motivos reales de estas diferencias en el pronóstico siguen siendo hipotéticos por lo que sería necesario realizar nuevas investigaciones al respecto.

Evolución y pronóstico de la esquizofrenia 1 | 2 | 3


La esquizofrenia | El estigma | El Programa | Profesionales | Pacientes | Medios de comunicación

Evolución y pronóstico de la esquizofrenia

  1. Evolución y pronóstico
  2. Indicadores del pronóstico
  3. Diferencias en la evolución

 

El mejor pronóstico en los países en vías de desarrollo puede obedecer a que muchas personas que padecen enfermedades mentales en estas zonas son aceptadas mejor

 

   
Lilly