··>Inicio ··>La esquizofrenia ··>Diagnóstico de la esquizofrenia

Diagnóstico de la esquizofrenia

Evaluación diagnóstica | Subtipos de esquizofrenia | Criterios diagnósticos de la CIE-10

Clasificación internacional de las enfermedades

La necesidad de los médicos de poder diagnosticar la esquizofrenia con exactitud en ámbitos y culturas muy diferentes ha impulsado la elaboración de criterios específicos para identificar este trastorno. El sistema más utilizado es el de la Organización Mundial de la Salud, la Clasificación Internacional de Trastornos Mentales y del Comportamiento (CIE-10) (OMS 1992). Ver criterios diagnósticos de la CIE-10 con explicaciones descriptivas.

Otro sistema que se utiliza con frecuencia para el diagnóstico de esta enfermedad es el del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, publicado por la Asociación Norteamericana de Psiquiatría. Los criterios incluidos en la cuarta edición (DSM-IV), publicada en 1994, son similares a los de la CIE-10. Por supuesto, los médicos también deben fiarse de su experiencia clínica y de su criterio a la hora de hacer un diagnóstico correcto.

Diagnóstico de la esquizofrenia 1 | 2 | 3 | 4


La esquizofrenia | El estigma | El Programa | Profesionales | Pacientes | Medios de comunicación

Diagnóstico de la esquizofrenia

  1. La evaluación diagnóstica
  2. Clasificación internacional
  3. Subtipos de esquizofrenia
  4. Criterios diagnósticos de la CIE-10

 

Dos sistemas principales se utilizan para la clasificación diagnóstica de las enfermedades mentales: la Clasificación Internacional de Trastornos Mentales y del Comportamiento (CIE-10) de la OMS y el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, publicado por la Asociación Norteamericana de Psiquiatría

   
Lilly