Causas de la esquizofrenia
La hipótesis del neurodesarrollo
| Anomalías físicas
Aunque no se conocen las causas intrínsecas de la esquizofrenia,
parece que diversos factores aumentan el riesgo de padecer
la enfermedad. Estos factores interactúan e influyen
en el desarrollo y la evolución del trastorno de forma
que la importancia de unos y otros varía en función
de las diferentes etapas del desarrollo del individuo.
Una serie de factores genéticos y complicaciones en
el embarazo y el parto pueden influir en la predisposición
del recién nacido a padecer la enfermedad. El momento
de la vida en que se inicia la enfermedad depende del grado de
vulnerabilidad de la persona y de su exposición a diferentes
tipos de estrés.
Los factores de estrés desencadenantes pueden tener
una naturaleza biológica (p. ej., abuso de drogas alucinógenas)
o social (p. ej., pérdida de un familiar). Estos
y otros factores y condicionantes también afectan a la
evolución y el pronóstico de la enfermedad (véase
Evolución y pronóstico de
la esquizofrenia).
¿Es hereditaria la esquizofrenia?
Los familiares de personas con esquizofrenia tienen mayor
riesgo de desarrollar la enfermedad. El riesgo es progresivamente
mayor en los familiares genéticamente más parecidos
a los que padecen esquizofrenia. Los resultados de 40 estudios
europeos realizados entre 1920 y 1987 indican que cuanto mayor
es la semejanza mayor es el riesgo.
Gráfico 1. Promedio de riesgo
que tienen los familiares de una persona con esquizofrenia de
contraer la enfermedad, recopilado de estudios con gemelares y
familiares realizados en Europa entre 1920 y 1987
Población general |
1% |
 |
Cónyuges de pacientes |
2% |
 |
Primos hermanos |
2% |
 |
Tíos |
2% |
 |
Sobrinos |
4% |
 |
Nietos |
5% |
 |
Hermanastros |
6% |
 |
Hijos |
13% |
 |
Hermanos |
9% |
 |
Hermanos y un progenitor
esquizofrénico |
17% |
 |
Gemelos dicigóticos |
17% |
 |
Progenitores |
6% |
 |
Gemelos monocigóticos |
48% |
 |
Ambos progenitores |
48% |
 |
Aunque los factores genéticos parecen ser importantes para
el desarrollo de la esquizofrenia, no explican por sí solos
su modo de presentación. En el riesgo de padecer esquizofrenia
participan también factores no genéticos.
No se trata, por tanto, de una simple enfermedad hereditaria
con el tipo de segregación mendeliana que implica a un
solo gen, sino más bien de lo que se denomina enfermedad
genética compleja. Varios estudios han tratado de identificar
los genes que pueden asociarse con la vulnerabilidad a padecer
esquizofrenia, pero todavía no se ha obtenido una respuesta
definitiva.
Causas de la esquizofrenia 1 | 2 | 3
La
esquizofrenia | El estigma
| El Programa | Profesionales
| Pacientes | Medios
de comunicación
|
Causas de la esquizofrenia
- Causas
de la esquizofrenia
- La hipótesis
del neurodesarrollo
- Anomalías
físicas
Diversos factores interactúan e influyen en el desarrollo
y la evolución del trastorno
La importancia de unos y otros varía en función
de las diferentes etapas del desarrollo del individuo
Los factores genéticos no explican por sí solos
la presencia de la enfermedad
|